De las dilaciones indebidas

La experiencia de cualquier abogado en los procesos judiciales hace que una de las informaciones que debe manifestar a su cliente es que su proceso puede sufrir dilaciones, en muchas ocasiones, causadas por el propio funcionamiento de la Administración de justicia. La situación se complica cuando aparecen comisiones rogatorias, exhortos etc., que hacen que el … Continuar leyendo De las dilaciones indebidas

Algunas cuestiones sobre el secreto de empresa y su protección penal( articulo 278, 279 y 280 del Código Penal)

  Sirvan estas lineas para tener unas nociones sobre el secreto de empresa y los tipos penales que lo protegen. La Sección 3ª del Capítulo XI del Código Penal regula entre los artículos 278 y 286 “los delitos relativos al mercado y a los consumidores”, describiendo en su primera parte( art. 278,279 y 280) aquellas conductas que atacan … Continuar leyendo Algunas cuestiones sobre el secreto de empresa y su protección penal( articulo 278, 279 y 280 del Código Penal)

Alguna consideración sobre la figura del partícipe por título lucrativo

MADRID, 05 de DICIEMBRE de 2014 - LAWYERPRESS Por Francisco Javier Reguera Gómez, abogado penalista y socio director de Reguera Abogados Artículo 122 CP: “El que por título lucrativo hubiere participado de los efectos de un delito o falta, está obligado a la restitución de la cosa o al resarcimiento del daño hasta la cuantía … Continuar leyendo Alguna consideración sobre la figura del partícipe por título lucrativo

Una falsedad en documento oficial que no es delito

Sentencia completa Un sujeto alteró un justificante profesional del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España -sustituto del permiso de circulación en trámite- añadiendo, a mano, un número al plazo de validez del mismo y anotando un mes distinto encima del originariamente escrito. Los Agentes de la Policía local, al parar al … Continuar leyendo Una falsedad en documento oficial que no es delito

Rebaja sustancial de condena por el Tribunal Supremo a Inspector Jefe por detención ilegal

  Los hechos sobre los que versa la Sentencia se podrían resumir de la siguiente forma: mediante una trama orquestada, por un inspector jefe de policía y otro sujeto externo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se procedió a ejecutar un plan en el que se simuló que un tercero era sospechoso … Continuar leyendo Rebaja sustancial de condena por el Tribunal Supremo a Inspector Jefe por detención ilegal

STS 328/2012. Inexistencia de Apropiación Indebida. Autorización para disponer de cuenta corriente. Muerte del Titular de la cuenta. Pareja de Hecho.

Después de casi siete años de procedimiento, de una larga instrucción, y de tener, en primer lugar, la espada de la acusación sobre su cabeza, que solicitaba la imposición de una  pena de 4 años y 6 meses de prisión, y, posteriormente, el fallo de la Sección nº 30 de la Audiencia Provincial de Madrid … Continuar leyendo STS 328/2012. Inexistencia de Apropiación Indebida. Autorización para disponer de cuenta corriente. Muerte del Titular de la cuenta. Pareja de Hecho.

Breve aproximación a una posible responsabilidad penal de algunos ejecutivos, de cajas de ahorro, por sus altas remuneraciones, pensiones, indemnizaciones, etc: posibles pasos de una investigación.

Hace algún tiempo apareció en los medios de comunicación la noticiade que elFiscal General del Estado había ordenado que se procediese a investigar las retribuciones y comportamientos de los directivos de las cajas de ahorro de Castilla y León. Del contenido de las informaciones publicadas se desprende que la investigación dela Fiscalía versará sobre una serie … Continuar leyendo Breve aproximación a una posible responsabilidad penal de algunos ejecutivos, de cajas de ahorro, por sus altas remuneraciones, pensiones, indemnizaciones, etc: posibles pasos de una investigación.

¿Política criminal a golpe de telediario?: ¿Es necesaria la enésima reforma del Código Penal?.

            La pasada semana un compañero invitaba a una serie de letrados a dar su opinión sobre la intención del Ministerio del Interior, con el apoyo del Ministerio de Justicia, de instar una nueva y enésima reforma del vigente Código Penal con el objetivo de poner freno a determinadas conductas de violencia callejera.              Según … Continuar leyendo ¿Política criminal a golpe de telediario?: ¿Es necesaria la enésima reforma del Código Penal?.

Breve comentario a la STS 79/2012: Caso Garzón

.-Se deduce de la Sentencia que el Sr. Garzón acordó la escucha y grabación de las comunicaciones entre los imputados presos y sus abogados defensores, sin que existiera dato alguno que apuntase que los letrados estuviesen aprovechándose de los privilegios del derecho de defensa para cometer nuevos delitos-. Si queremos que el proceso penal español … Continuar leyendo Breve comentario a la STS 79/2012: Caso Garzón

Calumnia por Internet

El acusado, concejal de un ayuntamiento, recibió una carta anónima en la que constaban una serie de manifestaciones que acusaban al querellante de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias que, sin comprobar la veracidad de su contenido, publicó en una página web local. Como consecuencia de estos hechos el acusado fue condenado por un delito … Continuar leyendo Calumnia por Internet

Condena sin interrogar a la víctima menor de edad: Vulneración del Derecho del acusado a un proceso público con todas las garantías: Sentencia del Tribunal Constituciónal del 7 de noviembre de 2011.

En síntesis, habiendo sido acusado el recurrente de cometer un delito de abusos sexuales sobre una menor de edad, no ha tenido ninguna oportunidad, en ninguna fase del proceso, incluido el juicio oral, de interrogar de alguna forma a la menor cuyas manifestaciones son la única prueba de cargo que ha justificado su condena. En … Continuar leyendo Condena sin interrogar a la víctima menor de edad: Vulneración del Derecho del acusado a un proceso público con todas las garantías: Sentencia del Tribunal Constituciónal del 7 de noviembre de 2011.

Comentario Sentencia: Condena por Asesinato, Tentativa de Homicidio y Amenazas (I)

1.- La procesada, M.D. M. P el 27 julio 1998 contrajo matrimonio con M.A.S.P. naciendo de dicha unión una hija. Posteriormente, el matrimonio se separó legalmente, quedando la menor bajo custodia de la Madre.  Desde el momento de la separación, la madre trató de apartar a su exmarido de la vida de la hija común, … Continuar leyendo Comentario Sentencia: Condena por Asesinato, Tentativa de Homicidio y Amenazas (I)

Breve Consideración Sobre el llamado «Juicio Paralelo en el Proceso Penal»

Durante los últimos tiempos la sociedad española se está encontrando cada mañana con informaciones de carácter judicial, relativas, principalmente, al contenido de la práctica de algunas diligencias sumariales en  diversos procesos penales, que se han convertido en mediáticos, y que se encuentran en plena fase de instrucción o, en algunos casos, en los inicios de … Continuar leyendo Breve Consideración Sobre el llamado «Juicio Paralelo en el Proceso Penal»