La Audiencia Provincial de Castellón condena a una mujer por edificar en zona protegida

Sentencia Audiencia de Castellon 2011 La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellon ha confirmado el fallo emitido por del Juzgado de lo Penal n° 2 de Castellón, de fecha 11 de abril de 2011: "Que debo condenar y condeno a XXXX como autor responsable de un contra la ordenación del territorio anteriormente descrito, sin … Continuar leyendo La Audiencia Provincial de Castellón condena a una mujer por edificar en zona protegida

Comienza el segundo juicio a Garzón en la Sala Segunda del Tribunal Supremo: «Causa del Franquismo»

Se le imputa, en resumen, haber iniciado y prolongado unas diligencias sobre las desapariciones del franquismo atribuyendo a personas fallecidas delitos que habían prescrito, estaban amnistiados y que, además, no eran competencia de la Audiencia Nacional. El comienzo de este proceso fue debido a una querella promovida por el colectivo Manos Limpias . Con posterioridad, presentaron también querellas la … Continuar leyendo Comienza el segundo juicio a Garzón en la Sala Segunda del Tribunal Supremo: «Causa del Franquismo»

Sentencia completa del caso » Marta del Castillo» dictada por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla

Sentencia caso Marta del Castillo.- Puede ser recurrida, por tanto, no es firme. Fuente: http://estaticos.elmundo.es/documentos/2012/01/13/caso_marta.pdf Se reproduce el fallo: Absolvemos a D. Samuel Benítez Pérez de los delitos de encubrimiento, contra la integridad moral y profanación de cadáveres por los que venía acusado. Absolvemos a D. Francisco Javier Delgado Moreno de los delitos de encubrimiento, … Continuar leyendo Sentencia completa del caso » Marta del Castillo» dictada por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla

Calumnia por Internet

El acusado, concejal de un ayuntamiento, recibió una carta anónima en la que constaban una serie de manifestaciones que acusaban al querellante de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias que, sin comprobar la veracidad de su contenido, publicó en una página web local. Como consecuencia de estos hechos el acusado fue condenado por un delito … Continuar leyendo Calumnia por Internet

Condena sin interrogar a la víctima menor de edad: Vulneración del Derecho del acusado a un proceso público con todas las garantías: Sentencia del Tribunal Constituciónal del 7 de noviembre de 2011.

En síntesis, habiendo sido acusado el recurrente de cometer un delito de abusos sexuales sobre una menor de edad, no ha tenido ninguna oportunidad, en ninguna fase del proceso, incluido el juicio oral, de interrogar de alguna forma a la menor cuyas manifestaciones son la única prueba de cargo que ha justificado su condena. En … Continuar leyendo Condena sin interrogar a la víctima menor de edad: Vulneración del Derecho del acusado a un proceso público con todas las garantías: Sentencia del Tribunal Constituciónal del 7 de noviembre de 2011.

Sentencia completa del «Caso Minutas».- 480 páginas.-

Si se tiene paciencia y tiempo aconsejo su lectura. Desde el punto de vista procesal es extraordinariamente completa puesto que analiza cada uno de los momentos procesales del juicio. Ahora bien, desde el punto de vista sustantivo, tal vez, se puedan observar indebidas aplicaciones de determinados artículos del Código Penal pero eso será una decisión que tomará, en su caso, la Sala … Continuar leyendo Sentencia completa del «Caso Minutas».- 480 páginas.-

Comentario Sentencia: Condena por Asesinato, Tentativa de Homicidio y Amenazas (I)

1.- La procesada, M.D. M. P el 27 julio 1998 contrajo matrimonio con M.A.S.P. naciendo de dicha unión una hija. Posteriormente, el matrimonio se separó legalmente, quedando la menor bajo custodia de la Madre.  Desde el momento de la separación, la madre trató de apartar a su exmarido de la vida de la hija común, … Continuar leyendo Comentario Sentencia: Condena por Asesinato, Tentativa de Homicidio y Amenazas (I)

Indefensión

SAP INDEFENSIÓN JUICIO FALTAS La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid en resolución, de fecha 3 de octubre de 2011, estimó recurso de apelación contra Sentencia dictada, en el seno de un juicio de faltas, y, por tanto, revocó la misma por haberse vulnerando, principalmente, el derecho constitucional a la defensa y a … Continuar leyendo Indefensión

Condena a mil años de carcel

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a mil años de cárcel a Juan Antonio Olarra Guridi por el atentado con coche-bomba contra el subsecretario de Política Científica Juan Junquera en la calle de Corazón de María (Madrid), el 6 de noviembre de 2001, que causó 95 … Continuar leyendo Condena a mil años de carcel

El Tribunal Supremo ratifica la condena al diario » Le Monde»

SENTENCIA-OPERACIÓN PUERTO-LE MONDE El proceso tiene su base en la información publicada los días 7 y 8 de diciembre de 2006 en la que se vinculaba al Fútbol Club Barcelona con un imputado por prácticas de dopaje en un procedimiento penal iniciado a raíz de la denominada «Operación Puerto». En resumen, la sentencia declara que … Continuar leyendo El Tribunal Supremo ratifica la condena al diario » Le Monde»

Academia Internacional contra la Corrupción

Se publicó en el Boletin Oficial de Estado del pasado día 4 de noviembre el Instrumento de Adhesión del Acuerdo para la constitución de la academia internacional contra la corrupción como organización internacional, hecho en Viena el 2 de septiembre de 2010. La constitución de dicha Academia tiene como finalidad promover la prevención y la … Continuar leyendo Academia Internacional contra la Corrupción

Abstención de una Magistrada de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/03/espana/1320314590.html El artículo 54 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establecen una serie de causas de ABSTENCIÓN que intentan garantizar la imparcialidad de los miembros de cualquier tribunal, tanto por la concurrencia de causas objetivas como por la apariencia de parcialidad que pueda comportar su … Continuar leyendo Abstención de una Magistrada de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional

Tres magistrados de la Audiencia Nacional coinciden en que los programas de control que realicen las compañías pueden atenuar e incluso eximir de responsabilidad jurídica por los actos de sus empleados

http://www.expansion.com/2011/10/21/juridico/1319184690.html?a=38b4a3be704052f3c545aaa27fd5651d&t=1319821054 Fernando Grande–Marlaska, Javier Gómez Bermúdez y Enrique López coinciden en la relevancia que tendrán los programas de control de las empresas a la hora determinar su responsabilidad penal.

STS SEGI: Art. 24.1 C.E «Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.»

STS 2011_1016 SEGI El pasado día 30 de septiembre se dictó Sentencia por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.- caso Segi.- que casó y anuló la Sentencia, de fecha 19 de octubre de 2010, dictada por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que condenó, a varias … Continuar leyendo STS SEGI: Art. 24.1 C.E «Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.»